top of page

UN TESTIGO VERDADERO

  • mariaisalon
  • 7 nov 2017
  • 3 Min. de lectura

Los testigos son importantes en todo, tenemos testigos cuando nos casamos, o cuando hay un caso sea jurídico, laboral o incluso estudiantil siempre son necesarios y por eso el Apostol Juan lo sabía y lo aclara:

“Lo que ha sido desde el principio, lo que hemos oído, lo que hemos visto con nuestros propios ojos, lo que hemos contemplado, lo que hemos tocado con las manos, esto les anunciamos respecto al Verbo(Jesús) que es vida. Esta vida se manifestó. Nosotros la hemos visto y damos testimonio de ella, y les anunciamos a ustedes la vida eterna que estaba con el Padre y que se nos ha manifestado. Les anunciamos lo que hemos visto y oído, para que también ustedes tengan comunión con nosotros. Y nuestra comunión es con el Padre y con su Hijo Jesucristo. Les escribimos estas cosas para que nuestra alegría sea completa.” 1 Juan 1:1-4

Oído, visto, contemplado y tocado, características típicas de un testigo ocular y absolutamente válidas en cualquier caso pero que en la actualidad son refutadas sí y solo sí tiene en lo que tiene que ver con Jesús, porque ahora creemos cuanta noticia falsa sale a la luz y no nos tomamos la menor molestia de saber si es verdadera o no, pero con el Señor todo cambia, es que no puede ser es que eso es muy antiguo, es que fue manipulado, o peor aún muchos la tergiversan para continuar con sus propios placeres e incluso para que sus amigos y familia los acepten extrayendo porciones mínimas de la escritura usando pequeños textos fuera de contexto como un pretexto. Lo que escribieron los apóstoles no fueron simples historias, comentarios o fábulas fue la confirmación de las escrituras, de toda la profecía acerca de Jesús, para ellos fue real, lo vivieron a tal punto que no pudieron más que dedicar su vida entera a que el mundo conociera la salvación que solo proviene de Él. Ellos no quisieron quedarse con ese tesoro para sí mismos, lograron esa comunión con el Padre, el Hijo y tenían al Espíritu Santo con ellos, su alegría no podían guardarla porque sabrían que era egoísta, el mundo entero necesitaba y necesita ser salvado pero “Ahora bien, ¿cómo invocarán a aquel en quien no han creído? ¿Y cómo creerán en aquel de quien no han oído? ¿Y cómo oirán si no hay quien les predique? ¿Y quién predicará sin ser enviado? Así está escrito: «¡Qué hermoso es recibir al mensajero que trae[f] buenas nuevas!» Romanos 10:14-15

Lo único que realmente necesitamos para compartir el evangelio es haber recibido a Jesús en nuestro corazón de verdad, no una oración hecha por compromiso o por emoción alguna vez en nuestra vida, o porque esa es la creencia de nuestros padres y abuelos. Cuando El se hace real en nuestra vida es imposible dejar de hablar de El, de buscarle y tener esa cita diaria que hace que los problemas y las alegrías se lleven sabiamente con la esperanza de vida eterna.

El presentar a Jesús como el “Verbo,” ante sus lectores judíos, Juan les está apuntando hacia atrás, hacia al Antiguo Testamento donde el [logos] o “Palabra” de Dios está asociada con la personificación de la revelación de Dios. Y en la filosofía griega, el término [logos] era usado para describir el agente intermedio por medio del cual Dios creó las cosas materiales y se comunicaba con ellas. En la cosmovisión griega, el [logos] era entendido como el puente entre el Dios trascendental y el universo material. Por tanto, para sus lectores griegos, el uso del término [logos] probablemente les habría traído la idea de un principio mediador entre Dios y el mundo. ( Extraído de https://www.gotquestions.org/Espanol/Jesus-Verbo-Dios.html) explicando entonces la siguientes cita:

“En el principio ya existía el Verbo, y el Verbo estaba con Dios, y el Verbo era Dios. Él estaba con Dios en el principio. Por medio de él todas las cosas fueron creadas; sin él, nada de lo creado llegó a existir. En él estaba la vida, y la vida era la luz de la humanidad. Esta luz resplandece en las tinieblas, y las tinieblas no han podido extinguirla.” Juan 1:1-5

Si eres un creyente fiel a las escrituras sabrás que no puedes quedarte con ese tesoro entre tus manos, nosotros somos testigos de lo que El ha hecho en nuestras vidas y ninguna fábula o tergiversación de la Palabra puede quitarnos lo real que ha hecho con nosotros. Debemos ser testigos reales y no callar. Pero si por el contrario no eres un creyente todo puede cambiar a una oración de distancia, confesando personalmente y con tus propias palabras cuánto necesitas a Jesús como Señor y Salvador, reconociendo que eres pecador y que solo El puede limpiarte al punto de darte una vida nueva no solo aquí en la tierra sino eternamente. Todos podemos ser testigos al igual que los apóstoles de las buenas nuevas de Salvación.

Dios te bendiga en el nombre de Jesús.


Comments


 THE ARTIFACT MANIFAST: 

 

This is a great space to write long text about your company and your services. You can use this space to go into a little more detail about your company. Talk about your team and what services you provide. Tell your visitors the story of how you came up with the idea for your business and what makes you different from your competitors. Make your company stand out and show your visitors who you are. Tip: Add your own image by double clicking the image and clicking Change Image.

 UPCOMING EVENTS: 

 

10/31/23:  Scandinavian Art Show

 

11/6/23:  Video Art Around The World

 

11/29/23:  Lecture: History of Art

 

12/1/23:  Installations 2023 Indie Film Festival

 FOLLOW THE ARTIFACT: 
  • Facebook B&W
  • Twitter B&W
  • Instagram B&W
 RECENT POSTS: 
 SEARCH BY TAGS: 

© 2023 by The Artifact. Proudly created with Wix.com

  • Facebook B&W
  • Twitter B&W
  • Instagram B&W
bottom of page